sábado, 22 de octubre de 2011

Herbolario 'La Casita Verde'

Hoy es el turno de La Casita Verde un herbolario situado en la Calle Guzmán el Bueno en el distrito de Vallehermoso junto la estación de metro Islas Filipinas y la parada del autobús número 2 y 202.
Lo primero que llama la atención externamente de este negocio es su discreto pero vivo escaparate en el cual se exhibe periódicamente diferentes gamas de productos. La rotación del inventario de cara al público es casi diaria. Invitando de esta manera al transeúnte a entrar y conocer lo mucho que tienen que ofrecer.
A la entrada se puede ver una inscripción en lámina de cobre en la que la dueña del negocio hace constar su condición de Licenciada Farmacéutica.
Una vez dentro y mientras los cascabeles de la entrada aun replican, se aprecia una agradable mezcla de hierbas y jabón.
De izquierda a derecha hay estanterías llenas de productos que a mi juicio son todos interesantes. Justo enfrente, desde el mostrador me recibe la dueña Julia junto con su hija Bea, Doctora en Administración y Dirección de Empresas.
¿Cuándo abrió el negocio?
En Mayo haremos 25 años que llevamos abriendo todos los días’
¿Qué le diferencia del resto de negocios del mismo sector?
En primer lugar por la calidad de los productos, el nivel de concentración de principio activo  en nuestros productos es mayor’. ‘Mientras que los productos de otros lugares tienes que echar 4 cucharaditas aquí con 2 es más que suficiente’. ‘Lo mismo ocurre con los productos en cápsulas.’ En segundo lugar por la amplia gama que tenemos y también por la profundidad de la misma, hay mucho donde elegir. En tercer lugar, el hecho de ser Farmacéutica da seguridad al cliente.
Cada articulo es como un hijo mío’ Me dice con alegría.
¿Qué lleva a una farmacéutica a abrir un herbolario y no una Farmacia?
Sin entrar en diatribas sobre lo complicado de obtener una licencia de farmacia y en tono franco me comenta que ella cree firmemente en la medicina alternativa.
¿Nota la crisis? ¿Cuándo empezó a hacer mella en el negocio?
Hará unos 2 a 3 años la gente compra menos’. Pero también comentábamos que el hecho de estar en crisis aunque la gente se gaste menos, si ha sido un factor para que la gente acuda más, dejando de lado los productos farmacéuticos, buscando algo; si no más barato, que les sirva durante más tiempo.
Muchos locales han cerrado, ¿Cuáles cree que son las claves del éxito de su negocio?
Esta es una pregunta importante pues aviva las ganas de hablar de mis interlocutoras. ‘Renovarse, tener ilusión cada día, pasión por lo que haces, dedicación, constancia’ Cualquier busines couch definiría a este par de empresarias como la personificación de los valores del perfecto emprendedor. ‘Comemos en la trastienda, pues a pesar de vivir al lado nos viene mejor. Nos pasamos el día entero aquí, pues el negocio lo requiere’.
Aparte de la motivación, ‘la calidad de los proveedores es muy importante, así como una rápida renovación del stock’ ‘no somos el almacén de los proveedores’. ‘La diferenciación de la tienda a través de regalos como, collares, pulseras, conchas y diferente parafernalia con el denominador común que son productos naturales, todo ello sin perder el posicionamiento

¿De que manera la localización ha influido?
Estamos en una muy buena ubicación, esta zona de la acera está muy transitada debido a la afluencia de gente que va al metro y al autobús o que simplemente baja
De hecho tuve oportunidad de charlar con una clienta y me comentaba que nunca había venido, y que supo del lugar debido a que se bajó del autobús y lo vio.
 También te diré que hay gente del barrio que a estas alturas me preguntan si llevamos mucho tiempo abiertos, que nunca se habían fijado
¿Como definiría al consumidor del barrio de Chamberí? (concretamente de la zona de Vallehermoso)
Generalmente  vienen mujeres de 30 años  en adelante. Las mujeres preguntan mucho más que los hombres, se informan aquí sobre los productos. También hay afluencia masculina, ‘Ellos vienen más a tiro hecho’ pero también son curiosos y generosos en el gasto.
El negocio está sostenido tanto por el cliente habitual como por el ocasional. De todas formas vienen de todos los lugares sobretodo sudamericanos y extranjeros que tienen otra percepción mas evolucionada de la medicina alternativa.
¿Qué medidas cree que el siguiente gobierno podría adoptar para mejorar la situación del sector?
Decir que el sector de la Herboristería está muy oprimido. Es un sector sometido a rigurosos controles de sanidad  muy frecuentes y con todo ello se no se nos toma en serio.
 Para seguir una legislación en condiciones y no como la que tenemos que esta anticuada. En España es el único país que ocurre esto, el peso de Farmaindustria es desproporcionado.
Y esto es en resumen lo que dice la ley y que da pie a tantos quebraderos de cabeza:
Las plantas y sus mezclas, así como los preparados obtenidos de plantas en forma de extractos, liofilizados, destilados, tinturas, conocimientos o cualquier otra preparación galénica que se presente con utilidad terapéutica, diagnóstica o preventiva seguirán el régimen de las fórmulas magistrales, preparados oficinales o especialidades farmacéuticas, según proceda y con las especificidades que reglamentariamente se establezcan.’
Esto quiere decir que productos obtenidos de plantas medicinales que se venden en herbolarios, no pueden ser vendidos presentándose con utilidad terapéutica. De hacerse serían medicamentos y quedarían sujetos a la ‘legislación del medicamento’ , legislación que los productos de herbolario no cumplen dado que no son medicamentos a pesar de que son productos que provienen de laboratorios y cumplen con todos los requisitos de calidad.
‘Todo lo que se haga para mejorar esta situación y  cogerle el ritmo a Europa sería oportuno. Ayudas al pequeño empresario,que está muy machacado tanto por la contratación, como por el despido. Y añade; ‘Estimular la concesión de líneas de crédito.’
Claves para el éxtio
La función principal que subyace a la actividad de los herbolarios es la de prestar un servicio a la salud del cliente a través de productos que no son considerados medicamentos pero que tienen un efecto positivo en la salud. Un adecuado asesoramiento es imprescindible el cual es un factor más importante que la calidad del producto.
El grado de éxito de un negocio de este tipo está ligado al grado de efectividad con la que se logra cumplir con la función principal que debe prestar, amén de la ubicación y situarse en la zona de mercado potencial adecuada.
En primer lugar como factor clave sería el know-how o formación; experiencia y pasión por la medicina alternativa con  la que cuenta fundadora es un factor primordial, desde el cual se van sustentando las demás claves del éxito debido a que a través de su conocimiento y sus productos puede asesorar de forma muy eficiente desde jóvenes a ancianos, abarcando así una gran cuota de mercado.
En segundo lugar, la calidad de los productos. Por un precio un poco superior, se ofrecen productos que con menor dosis los resultados son visibles en menor tiempo, satisfaciendo al consumidor antes y de manera más limpia y sencilla. Esto nos lleva a una diferenciación del producto a través de la calidad que junto con una amplitud y extensión de la gama ofrece una imagen sólida y bien definida.
En tercer lugar la gestión del stock. La rápida rotación de inventario aporta una flexibilidad al negocio imprescindible dado que para cada parte del año las demandas del consumidor cambian. El cliente no tiene las mismas necesidades en invierno (sistema inmune) que en verano ( pérdida de peso),  y esto tiene que reflejarse continuamente en el escaparate, haciendo nuevas y continuas propuestas al cliente potencial. Es preferible tener poco y que se venda mucho, a tener mucho y que se venda poco.
En cuarto lugar, la ubicación. Se trata de una zona muy transitada y muchos clientes son de paso, representando casi la mitad de la clientela.
 Es un punto interesante de analizar porque justo en ese tramo de la calle la gente va muy ajetreada, pensando en entrar o salir del metro u autobús y puede ser que esto afecte negativamente al negocio.
El letrero que anuncia  la tienda se encuentra un poco por encima del campo visual del transeúnte debido a la inclinación de la calle. A parte de éste, no hay ningún reclamo publicitario en la acera o en las cercanías a pesar de ser una zona altamente transitada. A pesar de ser un factor negativo de la gestión de publicidad, si después de 25 años no les ha hecho falta, supone una oportunidad de ganar clientes.
Como segundo factor negativo y que se presenta como oportunidad, comentar que el establecimiento no cuenta con página web, ni hace uso de redes sociales algo imprescindible, como mínimo para mejorar la imagen de cara al público. Se trata de una oportunidad debido a que el posicionamiento SEO  de la competencia está muy poco desarrollado.
La Casita Verde se encuentra en  Guzmán el Bueno 97 Metro Islas Filipinas. Número de contacto 915 436 202

No hay comentarios:

Publicar un comentario